top of page

¿Qué nos ocurre cuándo sufrimos una pérdida?


Antes de nada, me gustaría aclarar que los procesos de duelo no solo se producen ante el fallecimiento de un ser querido, se activan ante cualquier perdida significativa para ti. Puede ser la perdida de un empleo, dejar una relación de pareja, mudarte, romper una amistad, cambiar de etapa vital, etc.


También me parece interesante destacar que no todas las personas atraviesan estas etapas en el mismo orden. A veces, los duelos se empiezan a elaborar antes de que suframos la pérdida.



Fases del duelo


Etapa de negación: se produce una sensación de irrealidad o de incredulidad, acompañado de una especie de anestesia emocional. En esta fase es normal que se actúe como si no hubiera pasado nada, con actitudes de entereza emocional. Las sensación que tenemos es como si el ser querido nunca se hubiese ido y tuviéramos que interpretar un papel que no nos creemos del todo.


Etapa de ira: se activan sentimientos como de rabia, la frustración y la impotencia al no poder hacer nada para revertir la situación. Esta sensación de enfado es común que se proyecte hacia otras personas que han podido tener relación con la persona que se ha ido, hacia la persona que ya no está o incluso hacia nosotros mismos haciéndonos sentir culpables de esa pérdida.


Etapa de negociación: el dolor se hace más liviano porque tenemos la sensación de que podemos controlar la pérdida, que tenemos la oportunidad de revertirla. Es común que se intente negociar con entidades divinas o sobrenaturales para cambiar la situación a cambio de "ser mejor persona", "cambiar el estilo de vida", etc. También es frecuente que nos planteemos que hubiese pasado si hubiéramos actuado de otra manera y que podíamos haber hecho para evitar la pérdida.


Etapa de depresión: aparecen sentimientos de profundo dolor, tristeza y vacío porque estamos empezando a darnos cuenta de la situación. Normalmente durante esta etapa es común que nos aislemos de todo, que nos notemos con menos fuerzas, más cansados y con la sensación de que este estado no va a cambiar, pero no es así. Es imprescindible pasar por esta etapa para superar la pérdida.


Etapa de aceptación: se acepta la pérdida y se va experimentando la capacidad de sentir alegría y placer a medida que empezamos a encontrar nuevos mecanismos para encontrarnos bien en el mundo sin esa persona. Es frecuente que en esta etapa se den reflexiones sobre el sentido de la vida y que produzca un cambio en el modo de vivir.



Por último decirlos que el duelo es un proceso duro, pero es necesario para poder avanzar y estar bien. De no hacerlo, tarde o temprano nos va traer consecuencias.


Mucho ánimo y mucha fuerza a todas las personas que estáis pasando por un duelo ahora mismo. Pero recordad que vais a estar mejor, es sólo un tiempo.






 
 
 

Comments


  • Facebook icono social
  • Instagram

©2019 por Ilargi Psicología | Gabinete de Psicología Online.

bottom of page